LA
REESTRUCTURA
El 9 de setiembre se publico el
decreto Nº 286/2013 de la Seudo Reestructura del ministerio de
Economía y Finanzas
En lo que respecta a la AIN se
mantuvo la reestructura de la era Remersaro, la que muchos
desaprobaron y combatieron pero que algunos acompañaron por mas que
hoy se quejen. En el entendido que el tema implicaba solucionar, al
menos la estabilidad LABORAL de 15 compañeros, tema nada menor, y
generar los espacios para el ingreso de nuevos trabajadores, (que
hacen falta es el comentario general) pero estos, nuevos
funcionarios incorporado en una modalidad que no generara hacia el
futuro el mismo problema que teníamos con los contratos así
como con los practicanta-dos. Con esta
forma de pensar fue que fijamos nuestros esfuerzos para sacar este
tema adelante. También cabe señalar la aparición de un nuevo
departamento en la División Planificación y Desarrollo y el cambio
de denominación de un departamento en
Estudios Técnicos fue y es iniciativa de
la Administración (Dirección)
.jpg)
Para esta
regularización
se
usaron
los
créditos, que
tiene
asignada la
AIN para este tipo de contratos y que ya se estaban usando.
Como consecuencia de esta regularización
la
plantilla de la AIN
aumento en 16 nuevos cargos. En
los cargos de ingresos antes descritos.
En cuanto a la transformación de cargos para ingreso, se transformaron los créditos presupuestales de cargos que estaban vacantes en esta oportunidad 21 cargos grado 10 del escalafón profesional. Estos se los transformo en 26 cargos de ingresos 16 cargos grado 4 profesionales 9 cargos grados 1 Administrativo y 1cargo grado 1 servicios
También se sacaran comentarios
de grados superiores que se modificaban o eliminaban al vacar, vieja
reivindicación que algunos compañeros han planteado a la Comisión
Directiva desde hace mucho tiempo, y que esta nunca se olvidamos de
ella.
Pero si esto aun no se ajusta
se puede hacer modificaciones en un periodo de 180 días a partir de
la aprobación de la misma. Como todo hay que repasar la parte del
decreto que hace referencia a la AIN y de ser necesario proponer
mejoras.
Debemos destacar que no estaba
en los planes generales del ministerio ni siquiera en los planes de
la AIN y ni siquiera en las cabezas de los funcionarios hacer esta
seudo reestructura surge por la aprobación
del la ley que rige el estatuto del funcionario publico lo que
movilizo, contra reloj, el ajuste de los rr hh porque se podrán
ver afectados con el volcado y esto seria un problemon. Si no se
hablo con los responsables en la AIN es un tema ajeno a la Dirección
del Afain. Desde el punto de vista gremial actuamos para garantizar
el compromiso que asumimos con los compañeros y con la misma
administración.
Cabe aclarar que si bien aportamos soluciones lo hicimos en el entendido que debíamos superar la situación, Situación que hacia perder la oportunidad de incorporación a los 15 compañeros, dejándolos con contratos temporales y a la oficina sin la posibilidad de incorporar personal hasta el año 2015 En el entendido que los perjuicios sobre el grupo de funcionarios contratados era importante (No se olviden como entro la mayoría a esta oficina) es que prestamos la asistencia que entendimos era necesaria.
Es claro
que las modificaciones que se hicieron son resorte de la
Administración
y en ningún
momentos se acordó
con la asociación,
porque como comente al comienzo no estuvimos
no estamos no estaremos de
acuerdo
con la reestructura que se aprobó
en la era Remersaro.
Solo pudeo
repetir y decir terminantemente que la modificaciones no fueron
acordadas con el gremio. Si fueron discutidas no lo sabemos si son
solo iniciativa de la administracion tampoco lo sabemos cada uno
que se haga responsable de sus acciones.
En cuanto a las demás UE del
ministerio hay algunas que han cuestionado la eliminación de algunas
competencias por intermedio de esta seudo reestructura. Si
consideramos que eso no fue lo que se planteo desde las autoridades
del ministerio …..dejamos todo como esta y arreglamos el tema de
los contratados nada más…
Les dejo un link al decreto
No hay comentarios:
Publicar un comentario